Face
Insta
Youtube
Whats
Sábado, 19 Abril 2025
Suscribase aquí

“Perdona nuestras ofensas, concédenos tu paz”. Así se titula el Mensaje del Papa Francisco para la 58ª Jornada Mundial de la Paz, que se celebrará el próximo 1° de enero de 2025.

El texto, firmado en la Ciudad del Vaticano el pasado 8 de diciembre, en la Solemnidad de la Inmaculada, desarrolla cuatro temas de actualidad según el parecer del Papa Francisco titulados: “Escuchando el grito de la humanidad amenazada”; “Un cambio cultural: todos somos deudores”; “Un camino de esperanza: tres acciones posibles” y “La meta de la paz”.

Además del Jubileo Universal, la Iglesia en Costa Rica tiene celebraciones especiales.

El Papa Francisco ha inaugurado un Año de la Oración, desde enero 2024, como preparación espiritual para el Jubileo Universal 2025 que iniciará este 24 de diciembre con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedros. Además, se ha convocado un Jubileo con ocasión de los 350 años de las apariciones del Sagrado Corazón de Jesús a Santa Margarita María Alacoque, que, aquí en Costa Rica, tendrá la apertura de la Puerta Santa el 7 de junio, en el templo Votivo al Sagrado Corazón de Jesús, coincidiendo con la misa de las 6 p.m. Por último, tenemos cerca el bicentenario de la declaración de la Virgen de los Angeles como Patrona de Costa Rica en setiembre del 2024 y el centenario de la coronación pontificia de la imagen de Nuestra Señora de los Angeles en abril del 2026.

“Lo que estamos viviendo con el sínodo de sinodalidad, con estos años jubilares y celebraciones marianas en Costa Rica constituye realmente un tiempo de abundante gracia, bendición y misericordia. La apertura de una Puerta Santa abre la posibilidad de ganar indulgencia plenaria si se tienen todas las condiciones requeridas (orar por las intenciones del Papa, confesarse, comulgar y rezar el credo). Invitamos a todo el Pueblo de Dios a participar en las actividades que se han preparado para estas celebraciones y, sobre todo, a unirse en oración y aprovechar este tiempo especial de gracia para acercarnos más a Dios”, mencionó Mons. Bartolomé Buigues Oller, Obispo de Alajuela y secretario general de la Conferencia Episcopal de Costa Rica.

Sobre el Jubileo Universal 2025 “Peregrinos de Esperanza”

“Un momento privilegiado para redescubrir la necesidad de la oración diaria”. Así fue presentado el Año de la Oración para este 2024, un año que servirá de preparación para el Jubileo 2025: “Peregrinos de esperanza”.

De esta forma, el Año de la Oración busca ser un tiempo privilegiado para redescubrir el valor de la oración, para reflexionar sobre “cómo orar, y sobre todo cómo educar a orar hoy, en la época de la cultura digital, para que la oración sea eficaz y fecunda”, según precisó Mons. Rino Fisichella, Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización.

Desde el martes 31 de octubre, está disponible para su descarga la aplicación móvil oficial del Jubileo 2025, denominada “Iubilaeum25”, informaron los medios vaticanos.

El Jubileo de 2025 es un jubileo de carácter ordinario en la Iglesia, que se celebrará en el año natural de 2025 según los periodos establecidos de 25 años para ello. Fue anunciado por Juan Pablo II al finalizar el Jubileo de 2000.

Este jubileo viene precedido del Jubileo extraordinario de la Misericordia de 2015-2016, al igual que sucedió en el Gran Jubileo de 2000 que fue precedido del Jubileo extraordinario de la Redención de 1983.

La nueva app facilitará la inscripción a los eventos del Jubileo. Puede descargarse desde el App Store para iOS y desde el Play Store para Android.

Síganos

Face
Insta
Youtube
Whats
puntosdeventa
Insta
Whats
Youtube
Image
Planes de Suscripción Digital
Image
Image
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad