Face
Insta
Youtube
Whats
Viernes, 18 Abril 2025
Suscribase aquí

No importó el credo religioso, la posición política o la condición económica… Vecinos de la comunidad de Cañas se unieron para ayudar a otros. El pasado sábado 6 de noviembre, unos 200 voluntarios se unieron a la Brigada Esperanza, con el objetivo de brindar atención en varias áreas a los hermanos en condición de calle.

Esta mañana se anunció que el Papa Francisco aceptó la renuncia de Mons. Fray Enrique Montero, obispo de San Isidro de El General. Asimismo, se informó que le sustituiría en el cargo el Pbro. Juan Miguel Castro, actual párroco de Aguas Zarcas.

El Obispo Auxiliar de San José, Mons. Daniel Blanco, participó este miércoles 30 de junio de la inauguración de las residencias geriátricas de la Fundación Munakuy, donde se brinda atención a personas adultas mayores y con discapacidad, especialmente en condición de abandono. En total son 10 residencias con capacidad para unos 120 beneficiarios, tanto varones como mujeres.

Monseñor, que además es el presidente del consejo asesor de la Fundación, pronunció unas palabras en las que destacó el servicio y el amor a los más necesitados. Por su parte, Willy Chaves Cortés, presidente de Munakuy, agradeció a la Iglesia por el acompañamiento y el apoyo brindado para hacer realidad esta obra, así como a las diferentes organizaciones, incluidos movimientos relacionados con la diversidad sexual, que colaboraron para hacer este sueño realidad.

En el acto de inauguración también estuvieron presentes Lizbeth Barrantes Arroyo, directora ejecutiva del Consejo Nacional de la Persona con Discapacidad (Conapdis) y Denis Angulo Alguera, presidente de la Junta Rectora del Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (Conapam). Asimismo, estuvo Rafael Vargas Brenes, alcalde Municipal de Goicoechea, y Marco Castillo Rojas, líder del Movimiento Diversidad y miembro de la Fundación.

La Diócesis de Ciudad Quesada celebró hoy, 12 de diciembre, la consagración del nuevo altar y la bendición del nuevo presbiterio de la Catedral San Carlos Borromeo.

“Repudio el mal uso de la fuerza policial en Cañas, hubo un exceso que no debió darse. Se causó daño a ciudadanos inocentes. Hubo adultos mayores y personas enfermas, incluso de Covid-19, que tuvieron que salir de sus casas a causa de los gases lacrimógenos”.

Estas fueron declaraciones de Mons. Manuel Eugenio Salazar, obispo de Tilarán-Liberia, quien se manifestó en contra de los hechos de violencia que se presentaron ayer en el cantón de Cañas, durante una acción policial para levantar bloqueos. El prelado también expresó su repudio a todo acto de vandalismo en las protestas, "venga de donde venga".

Mons. Salazar, como pastor de la diócesis de Tilarán-Liberia, indicó que tanto los agentes de policía como los vecinos de Cañas, son ovejas de su rebaño, a quienes envía un mensaje a favor de la paz y el perdón entre hermanos. "Esto no se arregla con odios ni rencores", afirmó. 

Aclaró que no está de acuerdo con los bloqueos, pues señaló que se causa daño a muchas personas y al a economía del país, lo cual perjudica sobre todo a los más pobres. Sin embargo, calificó como inaceptable que la Fuerza Pública se excediera en su autoridad. "No estoy de acuerdo con los bloqueos, pero entiendo la indignación del pueblo costarricense y cañero", dijo.

La Municipalidad de Cañas también denunció que los agentes antimotines agredieron a personas que protestaban pacíficamente y a otros que ni siquiera estaban en la manifestación, informa que ni siquiera había bloqueos al momento de la intervención policial.

Síganos

Face
Insta
Youtube
Whats
puntosdeventa
Insta
Whats
Youtube
Image
Planes de Suscripción Digital
Image
Image
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad