El Obispo Auxiliar de San José, Mons. Daniel Blanco, participó este miércoles 30 de junio de la inauguración de las residencias geriátricas de la Fundación Munakuy, donde se brinda atención a personas adultas mayores y con discapacidad, especialmente en condición de abandono. En total son 10 residencias con capacidad para unos 120 beneficiarios, tanto varones como mujeres.
Monseñor, que además es el presidente del consejo asesor de la Fundación, pronunció unas palabras en las que destacó el servicio y el amor a los más necesitados. Por su parte, Willy Chaves Cortés, presidente de Munakuy, agradeció a la Iglesia por el acompañamiento y el apoyo brindado para hacer realidad esta obra, así como a las diferentes organizaciones, incluidos movimientos relacionados con la diversidad sexual, que colaboraron para hacer este sueño realidad.
En el acto de inauguración también estuvieron presentes Lizbeth Barrantes Arroyo, directora ejecutiva del Consejo Nacional de la Persona con Discapacidad (Conapdis) y Denis Angulo Alguera, presidente de la Junta Rectora del Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (Conapam). Asimismo, estuvo Rafael Vargas Brenes, alcalde Municipal de Goicoechea, y Marco Castillo Rojas, líder del Movimiento Diversidad y miembro de la Fundación.
Las instalaciones están ubicadas en Vista del mar de Goicoechea, antiguas instalaciones del Hospicio de Huérfanos. El arzobispo de San José, Mons. José Rafael Quirós, y Mons. Blanco, las bendijeron el pasado 31 de mayo.
Aunque se trata de una obra desde la sociedad civil, integrada por personas de creencias diversas, se puede palpar el carisma de San José Moscati, un médico italiano que se entregó a la atención de los pobres de manera gratuita pues, como él, otros colaboradores de este complejo residencial donan horas de su trabajo profesional para servir al prójimo.
“Nacimos de la mano solidaría de la Iglesia Católica, sin la mirada social de la Iglesia no hubiéramos jamás comprendido la dimensión de la caridad y la misericordia”, expresó Dra. Tatiana Martínez Bolívar, trabajadora social y directora técnica de la Fundación Munakuy tras una consulta de Eco Católico.

Lo invitamos a compartir nuestro contenido