Face
Insta
Youtube
Whats
Jueves, 11 Septiembre 2025
Image

Los obispos responsables de la Pastoral de Movilidad Humana de las Conferencias Episcopales de Centroamérica, México, el Caribe y Norteamérica se reunieron esta semana en El Salvador para analizar la situación migratoria en la región y comprometerse con una serie de acciones a favor de la dignidad humana.

Se dice que, en sus apariciones, la Virgen María solo ha dejado dos testimonios materiales en todo el mundo. Uno es la Tilma entregada a San Juan Diego por Nuestra Señora de Guadalupe, en México; el otro, es la diminuta imagen que ella puso en las manos del Cacique Coromoto, en Venezuela.

Esta última, es del tamaño de una huella dactilar. En su momento, se creía que sus ojos eran simplemente dos puntos negros, pero hoy se sabe que en ese espacio de menos de medio milímetro hay muchos detalles, como un hermoso iris, un conducto ocular, así como el resto de características de un ojo humano, aun más, dentro hay hasta figuras humanas con características indígenas. 

Este es tan solo uno de los tantos aspectos por los que se considera que no pudo ser elaborada por mano humana. 

La imagen de la Patrona de Venezuela, Nuestra Señora de Coromoto, en conjunto representa a la Virgen María, mientras sostiene entre sus manos al Niño Jesús, sentada entre las columnas de una choza indígena.

Costa Rica cuenta con la presencia del Apostolado Coromotano (o Apostolado Mundial de la Virgen de Coromoto), el cual busca promover la devoción y comunicar el mensaje dejado por Nuestra Señora al Cacique Coromoto. 

María Fernanda Chacin Lorenzo, presidente del Apostolado en territorio nacional, detalla que se trata de una organización sin fines de lucro, formada por tres compatriotas venezolanos radicados en Costa Rica: el Pbro. Juan Alberto Aguilera, Yury Martínez y ella. 

Cuenta que inicialmente brindaban apoyo a hermanos migrantes en situación de vulnerabilidad, pero desde hace unos siete años decidieron establecer formalmente el Apostolado Coromotano y compartir también la devoción con el pueblo costarricense. 

Además, Chacin es sobreviviente de cáncer, a partir de 2008 decidió organizar una Santa Eucaristía en honor a Nuestra Señora de Coromoto en agradecimiento por su sanación, así como para orar y pedir por su país de origen.

Jóvenes de diferentes carreras universitarias y países del continente americano tendrán un encuentro sinodal con el Papa Francisco este 24 de febrero, de manera virtual. Entre ellos, estará un estudiante de Psicología de la Universidad Católica de Costa Rica, Alejandro Palacio Puerta.

Durante un mes, los participantes han discutido sobre migración, en la búsqueda de soluciones integrales para los problemas que enfrentan tantos hermanos. Esto llegó a oídos del Santo Padre, quien aceptó la invitación de participar en un evento bajo el título: Construyendo Puentes Norte-Sur.

Entre los aspectos que preocupan a la Mesa Patriótica Unidos por la Vida está el distanciamiento de la segunda dosis a 12 semanas, en lugar del periodo de 21 a 28 días recomendado; la presencia de dos variantes más contagiosas de Covid 19, el aumento de 16% de casos en la última semana epidemiológica y la preocupación por el cansancio del personal de salud.

Página 2 de 2

Síganos

Face
Insta
Youtube
Whats
anuncioventa25.png
puntosdeventa
Insta
Whats
Youtube
Image
Planes de Suscripción Digital
Image
Image
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad