En su obra, el Padre Montes aclara cuestiones controversiales como los símbolos apocalípticos, si contiene profecías ya cumplidas o por cumplir, los jinetes del Apocalipsis y las visiones del trono de Dios y del Cordero.
Además, aspectos como las mujeres en el libro del Apocalipsis, los caballos infernales, los chapulines diabólicos, las cuatro trompetas y la muchedumbre de los salvados.
Muchos de estos temas han sido desarrollados por el propio Padre Montes en su sección Sagradas Escrituras del Eco Católico, la cual mantiene semana a semana desde hace más de 20 años.
En su presentación, el director de Ruah Comunicaciones, el diácono permanente Adrián Sánchez, destaca que el aporte de esta obra es que “nos guía a través de una presentación accesible y clara de este texto sagrado”.
Para él, es valiosa la exploración del contexto histórico, lenguajes y las interpretaciones más relevantes del Apocalipsis, así como su impacto en la cultura y la teología cristianas. “Esta aproximación nos permitirá superar los prejuicios derivados del desconocimiento de las Escrituras”.
De igual modo, en el epílogo, el director del Eco Católico, el Lic. Martín Rodríguez destaca cómo se sitúa el Padre Mario, de frente y con fundamentos, ante aquellas interpretaciones fundamentalistas alejadas de la correcta enseñanza de la Iglesia, que tanto temor e incertidumbre han causado entre generaciones de creyentes.
“Muy por el contrario, como insiste el propio autor, el Apocalipsis es un libro sagrado desbordante de auténtica esperanza cristiana, escrito, desde luego, en tono profético, pero apuntando a un futuro que no se puede entender desligado de la Obra de la Salvación de Nuestro Señor Jesucristo”, afirma el periodista.
La obra puede ser adquirida escribiendo al Whatsapp 8730-4496.