Face
Insta
Youtube
Whats
Jueves, 11 Septiembre 2025
Image

Comisión de Sinodalidad reactiva funciones

By Redacción Junio 05, 2025

La Comisión Nacional de Sinodalidad de la Conferencia Episcopal de Costa Rica ha vuelto a encontrarse luego de una pausa por la muerte del Papa Francisco y la elección del Santo Padre León XIV.

El pasado miércoles 4 de junio, el Colegio La Salle, en San José, fue el lugar donde se retomaron los trabajos de este equipo interdisciplinario, cuya misión es asumir la nueva fase de aplicación para hacer realidad las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad, vivido en los años 2023 y 2024, tras el extenso y rico proceso de escucha y reflexión realizado en las diócesis y parroquias.

Como parte de su proceso, la Comisión Nacional ha sido remozada en sus miembros. Actualmente está compuesta por: Monseñor Óscar Fernández Guillén, obispo de Puntarenas y presidente de la Comisión, el Pbro. Mario Segura Bonilla, secretario adjunto de la Conferencia Episcopal, el hermano de La Salle Lesberth Dimas y la hermana Sor Estela Moya, Oblata al Divino Amor.

Además, la integran el Padre Jorge Masís, de la Comisión Nacional del Clero, Carolina López, del Orden de la Vírgenes Consagradas de la Arquidiócesis de San José, José Marvin Salazar, de la Comisión Nacional de Cultura y Educación y Martín Rodríguez, director del Eco Católico y Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Comunicación de la Conferencia Episcopal.

En agenda, la Comisión hizo un repaso por el largo y fructífero camino sinodal seguido por la Iglesia durante los últimos años, una riqueza que se recoge en el Documento Final de la Asamblea del Sínodo de los Obispos, cuyas orientaciones prácticas para su aplicación en las diócesis está por emitirse por la Santa Sede.

Precisamente, para poder concretar la sinodalidad en la vida, la identidad y la misión de la Iglesia, es fundamental el compromiso de las iglesias locales, para lo cual la Comisión Nacional emitió una solicitud a los señores obispos del país a fin de que nombren un responsable que sea el encargado de animar los procesos sinodales, reactivando las comisiones diocesanas o creándolas donde no existan.

Dicho grupo se encontrará en el mes de julio para avanzar en propuestas concretas de implementación del Sínodo, iluminados por los documentos y las experiencias emanadas del propio proceso, en sus dos fases.

Ha sido unánime la convicción de que el primer paso es volver a suscitar reflexión y análisis sobre el propio Documento Final, pues no se ama aquello que no se conoce y no se puede difundir ni llevar a la práctica aquello que primero no ha sido adecuadamente asimilado y asumido como parte de la identidad constitutiva de la Iglesia, como es la sinodalidad.

Entre sus comentarios, los miembros de la Comisión agradecieron a Dios por la vida y el legado del Papa Francisco, y manifestaron su alegría por escuchar tantas veces, en sus primeras intervenciones, del Papa León XIV, su convencimiento sobre la sinodalidad como el camino de la Iglesia en los tiempos actuales.

Precisamente, el Secretario General del Sínodo, el cardenal Mario Grech, ha dirigido una carta al Santo Padre, en la que recuerda que “el Sínodo es un camino eclesial guiado por el Espíritu Santo, don del Resucitado, que nos ayuda a crecer como Iglesia misionera en constante conversión, a partir de la escucha del Evangelio”.

Y tras hacer un recuento del proceso sinodal, todo lo cual es ampliamente conocido por el propio Papa León XIV pues lo vivió como prefecto de la Congregación para los Obispos, el cardenal Grech escribe que “ahora que el camino continúa bajo la guía de Su Santidad, esperamos con confianza lo que usted indicará, para ayudar al crecimiento de una Iglesia atenta a la escucha, cercana a cada persona, capaz de relaciones auténticas y acogedoras, casa y familia de Dios abierta a todos: una Iglesia sinodal misionera”.

 

Síganos

Face
Insta
Youtube
Whats
anuncioventa25.png
puntosdeventa
Insta
Whats
Youtube
Image
Planes de Suscripción Digital
Image
Image
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad