Este movimiento católico surgió en España y cuenta con presencia en más de 20 países por todo el mundo. La agrupación fue descrita por el Papa Francisco como una familia eucarística. En Costa Rica hay diferentes espacios donde los jóvenes pueden asistir a este tipo de encuentros y vivir esta experiencia (ver recuadro).
Además de las Horas Santas, Eucaristías, momentos de oración grupales y charlas, así como encuentros con personas necesitadas o que sufren, entre otras acciones. Hay actividades conocidas como los revolcaderos (donde “revuelcan” ideas o temas), God Stops (paradas de un fin de semana para “escapar” del mundo) y las escapadas (una especie de retiro de varios días).
No hay requisitos ni límite de edad para formar parte. Las personas interesadas en conocer más sobre Hakuna pueden visitar: behakuna.com Si desea formar parte del grupo, puede ponerse en contacto con Hakuna Costa Rica al WhatsApp: 8829-3013.
Hakuna nació tras la Jornada Mundial de la Juventud de Río de Janeiro, celebrada en 2013. Varios jóvenes participaron de la JMJ acompañados por José Pedro Manglano, sacerdote y letrista de numerosas canciones.
Comenzaron a grabar discos y pronto las canciones se convirtieron en un fenómeno en Redes Sociales y en plataformas de música como Youtube y Spotify.
Horas Santas de Hakuna Costa Rica
Arquidiócesis de San José
-Parroquia Perpetuo Socorro, Sabana Sur.
Todos los miércoles, 7:30 pm.
-Parroquia Nuestra Señora de Loreto, Pavas.
Todos los jueves, 7:00 pm.
Diócesis de Ciudad Quesada
-Templo de Venecia, San Carlos.
Primero y tercer jueves de mes, 7:00 p.m.
Diócesis de Cartago
-Capilla del Divino Niño, en Cartago centro.
Todos los jueves, 7:30 p.m.
Este grupo está iniciando con un proceso de discernimiento.