Hermanos venezolanos residentes en Costa Rica se congregarán este domingo 19 de octubre, en la Parroquia de San Cayetano, en San José, para dar gracias al Señor por la canonización del Doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles. La Eucaristía iniciará a las 10:30 a.m. y será presidida por el arzobispo metropolitano, Mons. José Rafael Quirós.
Precisamente, ese día, horas antes, el Papa León XIV, presidirá la ceremonia de canonización en Roma del que fuera conocido como el Médico de los Pobres y de la religiosa de la Congregación de las Siervas de Jesús, una noticia que llena de felicidad a ese país latinoamericano, en medio de tantas vicisitudes que vive por cuestiones sociopolíticas.
En Costa Rica, la Parroquia de San Cayetano resguarda una reliquia de primer grado del aún beato José Gregorio Hernández, que consiste en un fragmento del tejido óseo. Allí, el Apostolado Coromotano en Costa Rica, organizó una Santa Eucaristía con motivo de la canonización.
Se invita a los asistentes a llevar donaciones de alimentos y pañales para bebés, con el fin de entregarlos a familias venezolanas que pasan por Costa Rica y tienen mucha necesidad. Durante la ceremonia se pedirá, de manera particular, por la paz y la libertad en Venezuela.
Además, estarán presentes médicos y profesionales de la salud, quienes serán encomendados a la intercesión de san José Gregorio.
Doctor José Gregorio Hernández (1864–1919): Fue un médico venezolano conocido por su profunda fe católica. Era conocido porque atendía de manera gratuita a los enfermos más necesitados, de ahí que lo llamaran “el médico de los pobres”.
Madre Carmen Rendiles (1903–1977) fue una religiosa venezolana, fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús, dedicada a la educación y al servicio pastoral. Desde joven sintió una profunda vocación religiosa. Un dato es que nació sin el brazo izquierdo. Era conocida por su entrega y alegría.