Face
Insta
Youtube
Whats
Domingo, 23 Noviembre 2025
Image

Presentarán obra de teatro navideña escrita por Sartre

By Noviembre 07, 2025
Para adquirir las entradas se puede llamar o escribir un mensaje de WhatsApp al: 8827-8461. Para adquirir las entradas se puede llamar o escribir un mensaje de WhatsApp al: 8827-8461.

El filósofo existencialista francés, Jean Paul Sartre, fue un militante ateo que, sin embargo, escribió una obra de teatro para Navidad titulada: Barioná, con un mensaje de esperanza, centrado en el Nacimiento del Mesías.

Esta pieza teatral fue adaptada por el Teatro de La Palabra y será estrenada en el Seminario Nacional Nuestra Señora de los Ángeles, en Paso Ancho, el próximo sábado 22 de noviembre, a las 7:00 p.m., y el domingo 23 de noviembre, a las 5:00 p.m.

La dirección está a cargo del sacerdote Luis Esteban Fernández y de Beatriz Lucía Pereira, ambos profesionales en Artes Dramáticas. Además, se contará con la participación de actores profesionales y un equipo técnico.

Los boletos tendrán un costo de 2.000 colones. Para adquirir las entradas se puede llamar o escribir un mensaje de WhatsApp al: 8827-8461. También, las parroquias o grupos parroquiales interesados en presentar la obra en sus comunidades pueden coordinar a ese mismo número.

¿De qué trata?

La obra cuenta la historia de Barioná, un líder de los judíos de Bethsur, una aldea próxima a Belén. Los romanos le exigen el pago de impuestos, pero él ve a su pueblo en la absoluta miseria y ha perdido toda esperanza.

Barioná decide pagar a los romanos, pero determina que nadie más va a tener hijos en Bethsur y que esta será la última generación de este pueblo. 

Por entonces, en el pueblo hablan del nacimiento de un Mesías. Barioná también anhelaba la llegada de un Mesías, pero rechaza toda esperanza cuando escucha que se trata de un pequeño niño nacido en un pesebre. Esto da pie a una serie de diálogos filosóficos y teológicos sobre la esperanza.

Contexto

Durante la Segunda Guerra Mundial, Sartre estuvo encerrado en un campo de prisioneros nazi en Tréveris, Alemania. Allí, en 1940, escribió su primera obra de teatro, que inicialmente se tituló: “Barioná, el juego del dolor y la esperanza”. Tenía 35 años de edad y ya había publicado su famosa novela filosófica “La náusea”.

Se acercaba la Navidad y se le concedió un permiso a los sacerdotes para que pudieran celebrar la Misa de Gallo en uno de los barracones. Sartre quiso colaborar y propuso hacer una obra de teatro.

Él mismo se comprometió a tener listo el libreto en seis semanas, pero también dirigió ensayos, supervisó el vestuario y la decoración y hasta actuó como el Rey Mago Baltasar, uno de los personajes principales.

Conocido por su ateísmo, años después declaró que su postura no había cambiado y que se trató de un acuerdo con los sacerdotes para unir, en la noche de Navidad, a cristianos y no creyentes.

Como sea, la obra de teatro sirvió para dar esperanza a unos y otros. José Ángel Agejas, doctor en Filosofía, fue el investigador que tradujo el texto al español, informó que se recogieron testimonios de prisioneros que pidieron el bautismo después de ver la obra.

El reconocido teólogo católico, René Laurentin, incluso llegó a hablar de la obra y a describir al autor como “un ateo que presenta mejor que nadie el Misterio de la Navidad”.

“La Iglesia reconoce la verdad y la belleza”

San Justino hablaba de las semillas del verbo, aquellas semillas de verdad que Dios siembra en el corazón de las personas. El Padre Luis Esteban comenta que esta obra de teatro es un ejemplo de cómo Dios siembra en el corazón de todas las personas.

“La Iglesia reconoce la verdad, la belleza y la bondad venga de donde venga”, apunta el sacerdote y codirector de esta pieza teatral. El Padre Luis Esteban destacó, además, que esta puesta en escena sirve como diálogo con la cultura y es una muestra de inculturación, pues Dios entra en la historia humana e ilumina con esperanza las realidades más desesperanzadoras.

Asimismo, recalca que la obra no solo se presenta en el contexto del Adviento y la Navidad, sino en el Jubileo 2025: Peregrinos de Esperanza.

Teatro de La Palabra anteriormente ha producido obras como La Pasión, Muerte y Resurrección del Hijo, según la Madre de Dios; Mimundo y La Búsqueda de Ántropos.

Un filósofo existencialista

Jean-Paul Sartre fue un filósofo, escritor y dramaturgo francés, considerado uno de los pensadores más influyentes del siglo XX y uno de los principales exponentes de la corriente filosófica conocida como existencialismo.

Era marxista y ateo. Algunas de sus posturas fueron muy polémicas. De hecho, defendió abiertamente la Revolución cubana, el maoísmo y a veces incluso a la Unión Soviética, a pesar de los abusos cometidos.

Defendía una moral sin Dios o sin la religión y promulgaba la libertad absoluta del ser humano. Incluso, entre sus decisiones más controversiales estuvo firmar una carta para permitir las relaciones sexuales entre adultos y menores de edad cuando “hubiera consentimiento”.

En 1964 fue anunciado como Premio Nobel de Literatura, sin embargo rechazó el premio. La cuestión de su supuesta “conversión” al final de su vida es todavía objeto de debate. Su último secretario, Henry Levy afirmaba que Sartre había experimentado una apertura espiritual, sin embargo otras personas cercanas señalan que Levy distorsionaba sus ideas. Sartre murió en París el 15 de abril de 1980, a los 74 años de edad.

 

“Dios entra en la historia humana e ilumina con esperanza las realidades más desesperanzadoras (...) Personalmente, creo que es una obra que refleja muy bien la Encarnación del Hijo de Dios y sus consecuencias para nosotros los cristianos, porque nos invita a ser testigos de Él y nos ayuda a purificar nuestra fe y esperanza, que no sean meras expectativas meramente humanos sino la esperanza cristiana que nos ofrece la Vida Eterna”. Pbro. Luis Esteban Fernández - Codirector de la obra

Last modified on Domingo, 09 Noviembre 2025 19:30
Danny Solano Gómez

Periodista, licenciado en Producción de Medios, especializado en temas de fe católica, trabaja en el Eco Católico desde el año 2009.

Síganos

Face
Insta
Youtube
Whats
anuncioventa25.png
puntosdeventa
Insta
Whats
Youtube
Image
Planes de Suscripción Digital
Image
Image
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad