Face
Insta
Youtube
Whats
Viernes, 20 Junio 2025

Memoria: 31 de enero

En 1815 nació en Piamonte (Italia). A los dieciséis años, ingresó en el seminario de Chieri y era tan pobre, que debía mendigar. 

Después de haber recibido el diaconado, pasó al seminario mayor de Turín y ahí empezó, con la aprobación de sus superiores, a reunir todos los domingos a un grupo de chiquillos abandonados de la ciudad en una especie de escuela y lugar de recreo al que llamó “Oratorio Festivo”.

Al poco tiempo, había ya 40 jóvenes, la mayoría aprendices, que vivían con Don Bosco y su madre en el barrio de Valdocco. Cayó pronto en la cuenta que todo el bien que hacía por sus chicos, se perdía con las malas influencias del exterior, y decidió construir sus propios talleres de aprendizaje.

Los dos primeros fueron inaugurados en 1853. En 1856, había ya 150 internos, cuatro talleres, una imprenta, cuatro clases de latín y diez sacerdotes. Los externos eran 500. En diciembre de 1859, Don Bosco y sus 22 compañeros decidieron organizar la congregación, cuyas reglas habían sido aprobadas por Pío IX. 

El siguiente paso de Don Bosco fue la fundación de una congregación femenina. La congregación quedó inaugurada en 1872, con la toma del hábito de 27 jóvenes a las que el santo llamó Hijas de Nuestra Señora, Auxilio de los Cristianos.

Luis Bermúdez tuvo la oportunidad de estudiar en CEDES Don Bosco, actualmente cursa un doctorado en una de las instituciones universitarias más prestigiosas del mundo, la Universidad de Cambridge, en Inglaterra.

También, Angélica Campos, recién egresada, apenas con 18 años, fundó su propia empresa especializada en Mercadeo y Publicidad, la cual en la actualidad ofrece servicios a clientes en Estados Unidos, México y el Caribe.

Ericka se preparó durante cuatro meses, en clases virtuales y presenciales, hizo su práctica en un reconocido hotel capitalino y al finalizar le ofrecieron un empleo a tiempo completo. Ella llevó el Curso de Formación Hotelera que se imparte en la Casa de María Auxiliadora - Obras Sociales Sor María Romero, ubicada en Barrio Don Bosco.

Si usted está interesada en llevar este curso, solo tiene que escribir al whatsapp: 6062-0246 para coordinar una entrevista. Se solicita una contribución de 50 mil colones, la cual se puede pagar en tractos. La matrícula cierra el 26 de febrero 2024.

Tras la Campaña Nacional de 1856, muchos niños y jóvenes quedaron huérfanos, por lo tanto, deambulaban por las calles y pueblos del país. Esto llevó a los vecinos y a las autoridades a buscar maneras para ayudarlos a salir adelante. 

Así, se creó el Hospicio de Huérfanos de Cartago, del cual surgió el Colegio Vocacional de Artes y Oficios (COVAO), que este 2023 celebra el 70 aniversario de su fundación. 

Página 1 de 2

Síganos

Face
Insta
Youtube
Whats
virgen25cuadrado.jpeg
puntosdeventa
Insta
Whats
Youtube
Image
Planes de Suscripción Digital
Image
Image
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad