El jueves 5 de marzo de 2020, presenté en la Oficina de Iniciativa Popular de la Asamblea Legislativa, la propuesta para que la marcha “Duelo de la Patria”, del compositor nacional Rafael Chaves Torres, sea declarada Símbolo Nacional de la República, así como en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en su sede en San José, la iniciativa para que esta marcha sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Luego de dos años, el señor Rodrigo Arias Sánchez, actual Presidente de la Asamblea Legislativa, presentó mi propuesta con el título “Declaración de la Marcha Fúnebre “Duelo de la Patria como Símbolo Nacional de la República de Costa Rica”, cuyo expediente número 24.812 ya se encuentra en gestión parlamentaria para su estudio.
Desarrollar el tema de esta magnífica obra musical llevaría varias páginas, pero lo puedo resumir en que la misma forma parte de la idiosincrasia nacional, civil y religiosa, siendo una de las marchas más reconocidas en el ámbito nacional e internacional.
Portada de la partitura del Duelo de la Patria, que custodia la Biblioteca Joaquín García Monge de la Universidad Nacional.
Don Rafael Chaves Torres, nació en San José en 1843, hijo de doña Lorenza Torres. Fue cornetilla de la Banda Militar de San José en 1854, instrumentista en 1862, Director de la Banda Militar de Cartago de 1869 a 1872, Director de la Banda Militar de San José de 1872 a 1887 y Director General de Bandas de 1887 a 1907. Falleció el 12 de mayo de 1907.