Face
Insta
Youtube
Whats
Miércoles, 17 Septiembre 2025
Image

Catequetas del continente celebran sus Décimas Jornadas de Estudio

By Julio 07, 2025
El Padre Mario Alberto Segura y su equipo de trabajo en la Sociedad de Catequetas Latinoamericanos. El Padre Mario Alberto Segura y su equipo de trabajo en la Sociedad de Catequetas Latinoamericanos.

Los catequetas de América Latina y el Caribe han comenzado este lunes 7 de julio, y hasta el próximo viernes 11, sus X Jornadas de Estudio SCALA, con el objetivo de promover la investigación y la reflexión teológica sobre los procesos de iniciación cristiana.

La sede escogida es Asunción, capital de Paraguay. Participan especialistas en catequesis procedentes de doce naciones, un hecho inédito para la Iglesia local y un motivo de orgullo señalado por las autoridades eclesiales durante la presentación oficial del evento, que se realiza desde el año 1995, según reseña el portal de noticias ADN-CELAM.

El hilo conductor de la agenda es el camino sinodal inspirado por el Papa Francisco, cuyo legado de escucha, comunión y misión sigue orientando a la Iglesia tras su fallecimiento el pasado 21 de abril.

El Padre Mario Alberto Segura Bonilla, sacerdote costarricense, es el actual presidente de la Sociedad de Catequetas Latinoamericanos y del Caribe.

En su mensaje de bienvenida, dijo que el encuentro no solo da continuidad al camino de reflexión, servicio, investigación y libre intercambio de experiencias entorno a la catequesis; sino que, también, es ocasión “para celebrar con gratitud los 30 años de existencia de nuestra querida Sociedad”.

“Muchas voces han contribuido a fortalecer la misión evangelizadora en nuestras Iglesias locales. ¿Cómo no evocar, con gratitud y ternura, a quienes nos precedieron en esta travesía?”, se preguntó el sacerdote, recordando “a quienes hicieron tanto bien por nuestra amada Iglesia y que su legado sigue inspirando nuestro camino”.

Posteriormente el presbítero, quien en Costa Rica sirve, además, a la Conferencia Episcopal como su Secretario Adjunto y vocero oficial, hizo un recorrido por los frutos de cada una de las diez asambleas celebradas desde 1995, destacando los aportes de cada una de ellas dentro del caminar de la catequesis en el continente.

“El recorrido de SCALA ha encarnado en su caminar las grandes preocupaciones de la Iglesia latinoamericana: la inculturación del Evangelio, la formación del catequista como sujeto pastoral, la renovación de los procesos de iniciación cristiana, y hoy, la respuesta sinodal a los desafíos de la cultura digital”, expresó.

Por eso, dijo, “al elegir estas nociones, SCALA anticipa una catequesis como experiencia viva de comunión y discernimiento; una catequesis que deja espacio a lo inacabado, a la búsqueda de nuevos lenguajes, estructuras y estilos y una praxis catequética que se hace cargo de los desafíos actuales, como la cultura digital, la pluralidad de sujetos, la urgencia de participación real y la eclesiología de participación, comunión y sinodalidad”.

Esta sincronía -concluyó el Padre Mario- no solo es reflejo de fidelidad eclesial, “sino también un testimonio de cómo una sociedad de catequetas puede construir Iglesia desde abajo, en sintonía con las llamadas del Espíritu que animan a nuestras comunidades”.

Las jornadas se realizan en el Hotel Esplendor en Paraguay.

 

En el encuentro participa además otro costarricense, el Padre Francisco Hernández, quien es Director del Centro de Programas y Redes de Acción Pastoral del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM).

Su presencia, como apunta ADN-CELAM “ratifica el apoyo de las veintidós conferencias episcopales de la región a un proceso que trasciende fronteras y articula experiencias diversas en torno a la catequesis como servicio eclesial”.

Junto a ellos, viajó también el costarricense Padre Alfredo Madrigal Salas, uno de los fundadores de la Sociedad de Catequetas, quien se encuentra celebrando 60 años de vida sacerdotal, y la Srta. Carolina López, tesorera de dicha Sociedad y Virgen Consagrada de la Arquidiócesis de San José.

Por su parte, la secretaria ejecutiva de Catequesis de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Cristina Laguardia, subrayó que el encuentro persigue “formar agentes cualificados, capaces de defender la razón de ser de la evangelización en contextos cada vez más complejos”.

Los expertos aportarán, a lo largo de la semana, metodologías innovadoras, enfoques interdisciplinarios y experiencias probadas en diversas realidades latinoamericanas.

Se espera que sus aportes fortalezcan la formación orgánica de la fe y faciliten itinerarios que acompañen la vida de niños, jóvenes y adultos también en ámbitos educativos, culturales y deportivos.

La oración nutre las Jornadas de estudio y reflexión.

Last modified on Lunes, 07 Julio 2025 14:53
Martín Rodríguez González

Periodista, licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva y egresado de la maestría en Doctrina Social de la Iglesia. Trabaja en el Eco Católico desde el año 2002 y desde el 2009 es su director.

Síganos

Face
Insta
Youtube
Whats
anuncioventa25.png
puntosdeventa
Insta
Whats
Youtube
Image
Planes de Suscripción Digital
Image
Image
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad