Face
Insta
Youtube
Whats
Martes, 16 Septiembre 2025
Image

Testigos: 12 años de evangelización y vocación

By Juan Carlos Bolaños Brenes Seminarista coordinador de Medios de Comunicación Julio 10, 2025
Testigos une creatividad, fe y compromiso pastoral. Testigos une creatividad, fe y compromiso pastoral.

Hace doce años, en medio de una inquietud por renovar la forma en que el Seminario Nacional Nuestra Señora de los Ángeles comunicaba el mensaje del Evangelio, nació el programa Testigos, un espacio que ha logrado unir creatividad, fe y compromiso pastoral para anunciar con alegría el ser discípulos de Jesús.

Lo que hoy conocemos como Testigos, comenzó siendo un conjunto de esfuerzos dispersos: la misa vocacional proyectada en la capilla Mayor del Seminario, la revista “El Testigo”, y el programa de radio “Heme Aquí”, transmitido en diversas emisoras católicas del país. Sin embargo, bajo el liderazgo del entonces seminarista y hoy sacerdote, el Padre Janne Rishor Villalobos, quien fue coordinador del entonces Departamento de Medios del Seminario, surgió la necesidad de integrar todas estas áreas en una sola entidad comunicativa. Así nació Testigos, un nombre que resume no solo una marca, sino una espiritualidad y una misión: ser testigos de la alegría y de la vocación.

Como lo expresó el mismo Padre Janne: “Testigos ha sido de Dios y esta unificación de los medios de comunicación bajo el nombre Testigos, luego después la revista El Testigo pasa a Testigos, el programa de radio se llama Testigos y Radio Fides también ya nos da el espacio para que lo pudiéramos hacer, así como la parte escrita en el Eco Católico”.

Inspirados por los santos Juan XXIII y Juan Pablo II -cuyas canonizaciones marcaron simbólicamente el inicio del programa con su primer episodio sobre la santidad-, los seminaristas emprendieron una nueva etapa en la que la radio, la revista, los audiovisuales y el vínculo con medios como el Eco Católico y Radio Fides comenzaron a trabajar en sintonía. La generosa donación de un jingle por parte de Radio Fides, permitió dar solidez a esta identidad común.

El programa se transformó no solo en nombre, sino también en forma y fondo. Pasó del audio a video, ampliando su alcance a redes sociales y plataformas digitales. Además, gracias al trabajo articulado con la Red Nacional de Medios Católicos, el mensaje de Testigos se extendió, formando una comunidad mucho más amplia. Este crecimiento incluyó también la distribución de la revista, que amplió su tiraje de 1.000 a 3500 ejemplares anuales.

Cada semana, cuatro seminaristas lideran la conducción del programa, invitando a personas que comparten experiencias de fe, vida vocacional y testimonio cristiano. Desde laicos solteros y matrimonios, consagrados y sacerdotes, Testigos ha sido un altavoz de la riqueza vocacional de la Iglesia costarricense, este altavoz no se apagó durante el tiempo de la pandemia, sino que vía zoom, se mantuvo conectando historias de salvación que siguieron compartiendo la alegría de la vocación.

Hoy, con un moderno estudio audiovisual en el propio Seminario y retransmisiones en más de diez plataformas, el programa continúa llevando la Buena Noticia a rincones impensados. Pero más allá de los números, el mayor fruto ha sido ver cómo la evangelización ha encontrado nuevos caminos y cómo los jóvenes seminaristas han sabido “primerear”, como diría el Papa Francisco, los espacios digitales, acercándose al corazón de las personas donde hoy se juega su fe y el sentido de su existencia.

Testigos no es solo un programa, es una comunidad, una misión y una historia que sigue escribiéndose con pasión y esperanza. Y si ha perdurado durante doce años, como bien lo expresa el Padre Janne Rishor, es porque ha sido obra de Dios. Nuestro único objetivo es anunciar el gozo del encuentro con la persona de Jesús, muerto y resucitado, quien ha transformado nuestra vida, e invitar a todos a dejarse amar y transformar por su amor.

Síganos

Face
Insta
Youtube
Whats
anuncioventa25.png
puntosdeventa
Insta
Whats
Youtube
Image
Planes de Suscripción Digital
Image
Image
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad