En el VII Día de la Novena a Nuestra Señora de los Ángeles, la Diócesis de Puntarenas peregrinó al Santuario Nacional, este martes 29 de julio.
Mons. Óscar Fernández, obispo puntarenense, comparó el luto de Marta y en Betania por la muerte de Lázaro (Jn 11, 20-35) con el luto y la muerte que se vive en Puntarenas y en el resto del país, a causa de la violencia.
Jesús -explicó Monseñor- llega a Betania como también llega a las comunidades de Costa Rica y de mundo. De igual forma, se encuentra con Marta, como busca encontrarse con todos.
El obispo puntarenense trajo a colación el pasaje del Éxodo, relacionado con la campaña construida por Moisés para encontrarse con Dios (33, 7-11).
Marta -indicó- salió al encuentro de Cristo, "descubre otra tienda", que "no es de lona ni de tela", sino una persona, llamada Jesús, donde ella se va a encontrar con Dios.
Mons. Óscar exclamó: "Nuestros pueblos están llenos de muerte, en Puntarenas, en Limon, en San José, en muchos cantones y pueblos, personas expertas en dar muerte a otras personas".
Y continuó: "Hay luto, lágrimas, madres e hijos sufrientes, las autoridades dan números de muertes, asesinatos, accidentes, mujeres asesinadas... Como en Betania, en Costa Rica y en el mundo entero hay muerte violenta, cruel, hay luto en muchos hogares y muchos rostros".
Entonces, expresó que Jesús se hace presente en Betania, como se hace presente en "nuestros pueblos, violentos y agresivos", se encuentra con las madres y hermanos sufrientes, y también quiere que "esos grupos asesinos le abran la puerta".
"Jesús quiere entrar a nuestros pueblos, a través de la Iglesia (...) "Por la Iglesia, Cristo visita nuestros pueblos, heridos de muerte", afirmó.
De acuerdo con el obispo, hay que salir al encuentro de Jesús, como hizo Marta. Monseñor manifestó que quizá muchos en algún momento le han reclamado al Señor, quizá hasta con palabras más duras que las de ella: "Si hubieras estado aquí no habría muerto mi hermano". Y Jesús responde: "Tu hermano resucitará".
Mons. Oscar explica que, aunque Marta asegura saber que al final todos van a resucitar, Jesús le pide dar un paso más y le responde: "Yo soy la resurrección y la vida".
"Esa frase -subrayó- hay que oírla, no es que van a resucitar al final en un futuro indefinido, es que Él es la resurrección y la vida, el que crea en él aunque haya muerto vivirá, aquí y ahora, y "esa es la respuesta que nos da a todos".
Hacia el final de la homilía, el prelado lanzó la misma pregunta que Jesús le hace a Marta: ¿Creés esto?
Y señaló que: "Un Dios que no resuelve la muerte, ese Dios no nos sirve. Jesús ya venció a la muerte" y ahora cabe preguntarse si la respuesta de cada uno es como la de Marta: "Sí, Señor. Creo que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios".
"Vamos camino a la tienda de la Patria celestial. Cristo ha abierto las puertas de la mansión del Padre, la tienda definitiva, donde el Padre nos espera a todos", concluyó el obispo.
Lo invitamos a compartir nuestro contenido