Face
Insta
Youtube
Whats
Miércoles, 15 Octubre 2025
Image

El Rosario de los Pueblos: Tradición y devoción cartaginesa

By Agosto 01, 2025
La banda de los Rezadores de Llano Grande se compone de guitarras, acordeón, saxofón y trompeta. La banda de los Rezadores de Llano Grande se compone de guitarras, acordeón, saxofón y trompeta.

Desde hace unos cuatro años, en el marco de la Fiesta Nacional en honor a Nuestra Señora de los Ángeles, se lleva a cabo una actividad llena de tradición y devoción popular, se trata del Rosario de Nuestros Pueblos, a cargo de los rezadores de las Romerías de Llano Grande, el 1 de agosto, a las 5:00 p.m..

Precisamente, es un momento en el que la plazoleta frente a la Basílica se transforma en un pueblo cartaginés, con música mariana interpretada por una banda y, por supuesto, con el rezo del Santo Rosario. 

Romerías de Llano Grande

Los Rezadores de las Romerías de Llano Grande son famosos porque animan los recorridos con la imagen de la Virgen de los Ángeles por los campos de cultivo, fincas y barrios, de ese distrito de Cartago, en el mes de mayo (dos semanas después de la Pascua hasta el domingo de la Asunción de Nuestro Señor).

Esta tradición tiene su origen en La Promesa de Llano Grande. Según el relato, hace 148 años, la comunidad sufría a causa de una plaga de chapulines, que destruían los cultivos agrícolas. 

La comunidad pidió la intercesión de La Negrita, por lo que llevaron una imagen al lugar que hoy es conocido como la Piedra del Milagro. A partir de entonces, la plaga comenzó a desaparecer, por lo que los vecinos decidieron honrar cada año a la Reina de los Ángeles.

Un músico y rezador 

Geovanny Sanabria, tiene 32 años de ser rezador, él toca el acordeón. Empezó a servir en las Romerías de Llano Grande desde muy pequeño, al principio lo hacía como “recogedor de velas”, es decir, tradicionalmente los vecinos colocan velas para recibir a la Virgen, entonces él se encargaba de recogerlas.

Un día su papá le regaló una pianica. Sin ningún tipo de formación musical, ni de conocimiento teórico, comenzó a tocar canciones “a puro oído”. Para él es un don que el Señor le otorgó. “Dios y la virgencita me dieron la sabiduría para servirles”, agregó.

Proveniente de una familia que vive la fe, su abuela un día le dijo: “Qué bonito que algún día pudieras cantar en la iglesia”. Aquello le quedó grabado y fue una gran motivación. Por supuesto, a Geovanny lo mueve su amor por Nuestro Señor y la Santísima Virgen María. Afirma también que todo Llano Grande tiene un amor inmenso por La Negrita.

El cáncer no lo detuvo

Hace unos años, Geovanny fue diagnosticado con un cáncer de testículo. Recuerda que recibió la noticia en el consultorio y que sentía que el mundo se le venía encima, sin embargo, se volteó hacia donde su esposa y le dijo: “Hagamos los trámites en el hospital y luego vamos a la Basílica”.

Era un día del Novenario de preparación la Fiesta del 2 de Agosto. El músico llegó a los pies de La Negrita, le pidió que intercediera por él ante Dios, principalmente que le diera la paz espiritual y paciencia para enfrentar la situación, pensaba en su familia, sus hijos y su trabajo. Mucha gente de Llano Grande oró por él. 

Fue operado de un cáncer maligno y tenía que ser sometido a quimioterapia. El día que llegó para conocer los detalles de los exámenes, el médico lo observó detenidamente y le preguntó: “¿Usted es creyente?”, él respondió afirmativamente, a lo que el doctor contestó: “Los exámenes salieron limpios, no tenemos que hacerle quimio ni radioterapia, solo tenemos que hacer revisiones periódicas para verificar que no haya metástasis”. 

Recuerda que antes de esto, los amigos le preguntaban: “Geovanny ¿vas a poder ir a las romerías este año? Y él sentía mucha tristeza porque por la enfermedad no iba a poder y solo atinaba a decirles: “Hay que tener fe, ojalá pueda ir”. Ese año, como todos los años, pudo participar.

Geovanny se prepara para tocar en el Rosario de los Pueblos, al que invita a todas las personas a participar, este 1 de agosto. Este músico también forma parte del Coro San José de Llano Grande, el cual anima ceremonias litúrgicas y otras actividades religiosas. 

 

 

Last modified on Viernes, 01 Agosto 2025 15:27
Danny Solano Gómez

Periodista, licenciado en Producción de Medios, especializado en temas de fe católica, trabaja en el Eco Católico desde el año 2009.

Síganos

Face
Insta
Youtube
Whats
anuncioventa25.png
puntosdeventa
Insta
Whats
Youtube
Image
Planes de Suscripción Digital
Image
Image
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad