Face
Insta
Youtube
Whats
Sábado, 21 Junio 2025

"Busca primero el Reino de Dios y su justicia y lo demás vendrá por añadidura". Esta cita bíblica, de Mateo 6,33, inspira la vocación del joven Albán Ulate Benavides, quien será ordenado diácono para la Diócesis de San Isidro este sábado 22 de marzo, en la Parroquia Santuario Diocesano de Nuestra Señora de la Cueva Santa, en Santa María de Dota.

Albán es hijo de Roxana Benavides Lizano y José Ángel Ulate Montero. A lo largo de su formación, asegura que ha sentido en todo momento la mano de Dios que lo sostiene y fortalece. Por su testimonio de entrega, piedad y fidelidad, admira a sacerdotes como el Padre Johnny Monge y Francisco Morales, así como a su obispo Monseñor Juan Miguel Castro.

Aunque Albán comenzó formándose como parte de la Diócesis de Ciudad Quesada, hizo opción por la Iglesia generaleña. Por eso, algunas de las comunidades en las que ha servido como acólito son del norte del país, tales como San José de Aguas Claras, Santo Domingo de Guzmán, en Monterrey, la parroquia Catedral de Ciudad Quesada y la de San Roque.

Actualmente sirve en la Parroquia Nuestra Señora de la Cueva Santa, recientemente nombrada Santuario Diocesano en San Isidro. En ella recibirá el ministerio del diaconado este sábado, por imposición de manos y oración consecratoria del propio Monseñor Juan Miguel Castro. Lo acompañará su familia, amigos y formadores, quienes desde ahora elevan oraciones a Dios por su servicio.

 

"Que San José sea un modelo para todos los varones, para que haya más respeto y menos violencia hacia las mujeres".
Este fue parte del mensaje que transmitió Mons. Daniel Francisco Blanco, obispo auxiliar de San José, esta mañana, 19 de marzo, con motivo de la solemnidad del Patriarca San José, en la Catedral Metropolitana.
En su homilía, Monseñor Blanco reflexionó sobre el papel del esposo de la Santísima Virgen María. Destacó especialmente su fe en Dios, pues es alguien que "espera contra toda esperanza" y confía únicamente "en Dios y Su Palabra".

The Brutalist es una película de drama que cuenta la historia de László Tóth (interpretado por Adrien Brody), un arquitecto judío nacido en Hungría y sobreviviente del Holocausto, quien migra a Estados Unidos en busca del “sueño americano”. El filme obtuvo recientemente tres premios Oscar (Mejor Actor, Mejor Fotografía y Mejor Banda Sonora).

Esta ficción toma su nombre del movimiento arquitectónico, conocido como brutalismo, caracterizado por dejar materiales expuestos en las edificaciones. También es famoso por las formas cuadradas, sencillas y hasta crudas si se quiere.

Son tres días de reflexión en torno a la figura de la Virgen María. De esta forma, la Iglesia en nuestro país celebra la primera Jornada Mariológica, la cual cuenta con la participación de Fray Stefano Cecchin, OFM, presidente de la Pontificia Academia Mariana Internacional (PAMI) y un reconocido mariólogo a nivel mundial.

Síganos

Face
Insta
Youtube
Whats
virgen25cuadrado.jpeg
puntosdeventa
Insta
Whats
Youtube
Image
Planes de Suscripción Digital
Image
Image
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad